
El Real Madrid se marcha al parón internacional con la moral alta tras recuperar el liderato en LaLiga y en la Liga de Campeones, dejando atrás la sombra de la derrota en el derbi madrileño.
Los jugadores del Real Madrid se han dispersado por todo el mundo para unirse a sus selecciones nacionales, pero lo hacen con la satisfacción de haber esquivado una posible crisis. La semana comenzó con una dolorosa derrota en el derbi contra el Atlético de Madrid, lo que generó incertidumbre en el entorno del club. Sin embargo, la Casa Blanca ha sabido reponerse rápidamente.
Recuperación en LaLiga y Europa
Gracias a las victorias frente a Villarreal y aprovechando la derrota del FC Barcelona, los merengues han recuperado el primer puesto en LaLiga. Además, en la Liga de Campeones, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti ha logrado situarse en lo más alto de su grupo, empatado a puntos con el Bayern Múnich, pero con una diferencia de goles favorable.
La fase de grupos de la Liga de Campeones está siendo un camino sin sobresaltos para los blancos, a diferencia de la temporada pasada cuando cayeron derrotados ante el Lille. Este cambio positivo ha sido crucial para calmar las aguas en el Santiago Bernabéu.
Un calendario desafiante tras el parón
No obstante, tras el parón internacional, al Real Madrid le espera un calendario exigente con tres partidos en siete días. Según informa el diario AS, «estos encuentros podrían ser un punto de inflexión importante en la temporada». Los merengues deberán mantener su buen estado de forma para seguir liderando tanto en España como en Europa.
La euforia es palpable entre los aficionados, pero también hay conciencia de que no se debe bajar la guardia. El equipo tiene que continuar trabajando para evitar cualquier sorpresa negativa que pueda alterar esta dinámica positiva.
El Real Madrid ha demostrado una vez más su capacidad para sobreponerse a las adversidades. ¿Podrán mantener este nivel competitivo tras el parón internacional?