Josep Ribas, arquitecto y aficionado del FC Barcelona, ha compartido su visión sobre el renovado Santiago Bernabéu en el programa ‘Tot es mou’ de 3Cat. Ribas, junto a la firma alemana Gerkan, Marg und Partner (gmp) y L35 Arquitectos, ha estado al frente de un proyecto que promete transformar el icónico estadio del Real Madrid en un espacio multifuncional.
La remodelación del Santiago Bernabéu no es solo una cuestión estética; se trata de dotar al estadio de una funcionalidad que lo haga viable los 365 días del año. Ribas enfatiza la importancia de que el estadio no solo sirva para albergar partidos de fútbol, sino que también se convierta en un centro cultural y de entretenimiento. «El objetivo es crear un lugar que pueda ser disfrutado por todos, independientemente de los eventos deportivos», comentó el arquitecto.
Innovaciones acústicas y funcionales
Uno de los desafíos más importantes en esta remodelación ha sido la gestión del ruido, un aspecto crítico para garantizar la comodidad tanto de los espectadores como de los vecinos. Según Ribas, «la resolución del problema del ruido está en manos de la mejor empresa de acústica del mundo», y se espera que una solución definitiva esté lista en aproximadamente dos meses. Esta innovación permitirá que el estadio funcione como un espacio polivalente sin afectar la calidad de vida de los residentes aledaños.
Impacto en la comunidad y el legado del club
La visión de Ribas va más allá de las paredes del estadio; busca integrar al Santiago Bernabéu en el tejido urbano de Madrid. «Queremos que el Bernabéu sea un punto de encuentro para la comunidad», afirmó. Esto incluye no solo eventos deportivos, sino también conciertos y exposiciones, lo que podría atraer a visitantes durante todo el año. Este enfoque transformador podría establecer un nuevo estándar para lo que se espera de un estadio moderno.
Con cada avance en las obras, queda claro que el nuevo Santiago Bernabéu no solo será un hogar para los aficionados del Real Madrid, sino también un símbolo de innovación y adaptabilidad en el mundo del deporte. ¿Podrá este enfoque multifuncional elevar aún más la experiencia del aficionado y cimentar el legado del club en la ciudad?


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar