Desde su llegada al Real Madrid en el verano de 2023, Jude Bellingham ha demostrado ser un jugador clave para el equipo merengue. A sus apenas 20 años, el centrocampista inglés se convirtió en un pilar ofensivo bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Su primera temporada fue nada menos que espectacular: conquistó cinco de los seis títulos posibles, anotó 23 goles y proporcionó 13 asistencias en 42 partidos, además de alcanzar un meritorio tercer puesto en la votación del Balón de Oro.
Sin embargo, el 5 de noviembre de esa misma temporada, una lesión en el hombro interrumpió su brillante trayectoria. Bellingham sufrió una caída mientras intentaba presionar a un adversario y, aunque la lesión fue seria, decidió no darle la importancia necesaria. Como resultado, jugó toda la temporada con una armadura protectora para su hombro. Tras concluir la temporada 2023-2024, Bellingham se vio obligado a seguir jugando sin tiempo para recuperarse adecuadamente, ya que inmediatamente se unió a la selección inglesa para disputar la Eurocopa. A pesar de las dificultades del equipo inglés, logró llevar a su selección hasta la final, donde fueron derrotados por España.
Un nuevo desafío tras la cirugía
En la temporada pasada, Bellingham continuó lidiando con su lesión en el hombro, acumulando 15 goles y 15 asistencias a pesar de que el rendimiento del Real Madrid no fue tan alto como en su primera temporada. La campaña 2024-2025 comenzó con el club participando en la Copa del Mundo de clubes, y tras una dura derrota ante el PSG (4-0), el mediocampista decidió que era hora de operarse finalmente. La recuperación estaba prevista para tres meses; sin embargo, gracias a su dedicación y esfuerzo, logró regresar al campo en solo dos meses.
El camino hacia la recuperación
Tras unos minutos de juego a mediados de septiembre, Bellingham fue titular en el Derbi de Madrid, donde el Real Madrid sufrió una derrota. En los siguientes partidos contra Almaty y Villarreal, se quedó en el banquillo y solo pudo entrar como suplente sin poder marcar la diferencia. La pausa internacional resultó ser un alivio para él; no fue convocado por los Tres Leones y utilizó este tiempo para entrenar en Madrid. Durante un amistoso entre el primer equipo del Real Madrid y el Castilla, mostró destellos de su talento habitual.
Bellingham ahora tiene la oportunidad de seguir construyendo sobre esta base y recuperar su nivel extraordinario. Con un futuro prometedor por delante y LaLiga reanudándose este domingo, todos los ojos estarán puestos en él para ver si puede volver a ser el jugador decisivo que deslumbró durante su primera temporada.
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar