El rapero francés Orelsan ha declarado que la reciente controversia con Kylian Mbappé se debe a un ‘malentendido’. En una entrevista, el artista, conocido por su estilo provocador y letras incisivas, se refirió a un verso de su canción «La petite voix» que ofendió al delantero del Real Madrid. La línea en cuestión menciona a la familia Mbappé, lo que llevó al futbolista a sentirse atacado y a responder públicamente.
Orelsan, uno de los raperos más influyentes en Francia, lanzó su álbum «La fuite en avant», donde explora temas de autocrítica y vulnerabilidad. Sin embargo, un verso específico que dice «Vas a hundir tu ciudad como los Mbappé» fue interpretado por el capitán de la selección francesa como una ofensa personal. Este comentario se refiere a la reciente adquisición del club de fútbol Caen por parte de la compañía de Mbappé, Interconnected Ventures, lo que generó tensiones entre ambos.
Reacciones y contexto
Kylian Mbappé no tardó en responder a Orelsan en redes sociales, sugiriendo que el rapero había sido deshonesto. «Eres bienvenido a venir a ‘salvar’ la ciudad que tanto amas», escribió Mbappé, añadiendo que Orelsan había intentado involucrar al equipo sin ofrecer compensación económica. Esta situación ha captado la atención no solo de los fanáticos del fútbol, sino también de los seguidores de la música, creando un cruce inesperado entre dos mundos aparentemente distantes.
Una aclaración necesaria
En su defensa, Orelsan explicó que su intención nunca fue ofender. En declaraciones a Fun Radio, mencionó: «No siento la necesidad de responder más. Es un malentendido. Creo que solo necesito explicar mejor el concepto del álbum». El rapero añadió que su música aborda las luchas internas y las voces críticas que todos enfrentamos, lo cual es un tema central de su trabajo reciente.
A pesar de la controversia, Mbappé ha decidido no hacer más comentarios sobre este incidente durante los entrenamientos con la selección nacional, enfocándose en los próximos clasificatorios para la Copa del Mundo contra Ucrania y Azerbaiyán. La situación plantea interrogantes sobre cómo las figuras públicas deben manejar las críticas y las interpretaciones de sus palabras en un mundo cada vez más interconectado.
Este episodio resalta cómo el arte y el deporte pueden entrelazarse de maneras inesperadas y cómo las palabras pueden tener un impacto significativo en las relaciones personales y profesionales. ¿Podrán ambos reconciliar sus diferencias o esta disputa se prolongará en el tiempo?


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar