Real Madrid ha anunciado su intención de demandar a la UEFA después de que un tribunal español desestimara las apelaciones de la organización contra un fallo que considera que la UEFA violó la legislación de competencia de la UE al bloquear el proyecto de la Superliga. Este miércoles, el Tribunal Provincial de Madrid rechazó las apelaciones presentadas también por LaLiga y la Federación Española de Fútbol. En diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea había dictaminado que las normas utilizadas por UEFA y FIFA en 2021 para frenar la Superliga eran contrarias a la ley europea y constituían un abuso de su dominio en el mercado.
El club merengue expresó su satisfacción con esta decisión judicial, señalando que «abre la puerta a reclamar los daños sustanciales sufridos por el club». Este fallo llega cuatro años después del colapso del proyecto de la Superliga, que se desmoronó en menos de 48 horas tras su lanzamiento por parte de 12 clubes de España, Italia e Inglaterra, enfrentándose a una fuerte oposición por parte de aficionados y legisladores.
Reacciones y postura de UEFA
La UEFA reaccionó rápidamente al fallo, afirmando que este «no valida el abandonado proyecto de ‘superliga’ anunciado en 2021». Además, subrayó que no socava sus actuales reglas de autorización, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, las cuales siguen plenamente vigentes. «La UEFA revisará cuidadosamente el juicio antes de decidir sobre cualquier paso adicional», añadieron desde la organización.
Opiniones sobre el impacto del fallo
LaLiga también mostró respeto hacia el nuevo fallo del tribunal, aunque minimizó su relevancia al señalar que «la decisión no aprueba ni respalda ningún formato específico de competición, ni se refiere al proyecto inicial anunciado en 2021, que desde entonces ha sido modificado por sus promotores». El enfoque del tribunal se centró exclusivamente en aspectos procedimentales, estableciendo que los sistemas de autorización deben basarse en criterios transparentes y objetivos.
Real Madrid no especificó los daños que buscará en su demanda. Sin embargo, se comprometió a «continuar trabajando por el bien del fútbol global y sus aficionados». Aún queda por ver cuánta o ninguna apoyo público tendrán Madrid y A22 Sports Management entre los clubes europeos para revivir un plan que sustituya a la UEFA Champions League fuera del control de esta última. Los merengues parecen ser los últimos rebeldes del proyecto Superliga, ya que Juventus se retiró el año pasado y Barcelona ha acercado posiciones con la UEFA recientemente.
Por otro lado, un nuevo grupo denominado European Football Clubs, liderado por Nasser Al Khelaïfi, presidente del Paris Saint-Germain y miembro del comité ejecutivo de la UEFA, cuenta ya con alrededor de 800 equipos miembros. Este grupo tiene una influencia considerable en las decisiones deportivas y comerciales relacionadas con la Champions League y otras competiciones organizadas por UEFA. Es importante señalar que Real Madrid no forma parte de este grupo.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar