El Real Madrid ha iniciado una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, y los resultados son prometedores. Aunque el equipo aún se encuentra en proceso de adaptación, los primeros indicios de la filosofía de juego del entrenador español están llevando al club a lo más alto, tanto en España como en Europa. Sin embargo, hay aspectos que requieren ajustes para corregir ciertas debilidades recurrentes. En este inicio de temporada, la ofensiva del Real Madrid está funcionando a la perfección. Con 26 goles en 10 partidos en todas las competiciones, el conjunto merengue se sitúa como la segunda mejor ofensiva de LaLiga con 19 goles y co-tercero en la Ligaref=»/competition/champions-league/»>Liga de Campeones con siete anotaciones. Esta eficacia se debe a un rasgo distintivo del estilo de Xabi Alonso: un pressing alto constante que obliga a los rivales a cometer errores.
Desde el inicio de la temporada, el Real Madrid ha aprovechado esta presión para ser letal en el área rival. De hecho, han marcado varios goles tras recuperar el balón gracias al acoso constante de sus delanteros sobre los defensores adversarios. Hasta ahora, han anotado seis tantos directamente relacionados con su pressing, siendo Kylian Mbappé el más destacado con cuatro goles en esta faceta. En un partido contra el Real Oviedo (victoria 0-3), Mbappé logró un doblete tras recuperaciones realizadas por Aurélien Tchouaméni y Vinícius Júnior. En otro encuentro contra la Real Sociedad (victoria 1-2), fue un pressing del propio Mbappé lo que permitió que el delantero francés anotara después de un error de pase de un defensor vasco.
La influencia táctica de Xabi Alonso
La impronta de Xabi Alonso ya se hace evidente en la faceta ofensiva del equipo. En el partido ante Villarreal (victoria 3-1), fue una recuperación de Jude Bellingham lo que facilitó que Mbappé anotara su noveno gol en LaLiga. Otros dos tantos llegaron por parte de Vinícius Júnior contra Mallorca (victoria 2-1) tras una recuperación de Federico Valverde y otro gol ante Levante (victoria 1-4) gracias a Arda Güler. Además, el Real Madrid ha demostrado ser muy incisivo en las áreas rivales, lo que ha llevado a los defensores contrarios a cometer faltas y a obtener seis penaltis, provocados por Mbappé y Vinícius Júnior (dos cada uno), así como Rodrygo Goes y Franco Mastantuono. Esta estadística revela la actividad constante de los atacantes madridistas y su determinación por avanzar hacia el gol.
Defensiva: Áreas de mejora
Aunque la línea ofensiva del Real Madrid parece estar bien sincronizada, es importante destacar que la defensa también juega un papel crucial en este esquema. A pesar de que Xabi Alonso llegó con la expectativa de implementar un sistema defensivo con tres centrales, optó por un esquema 4-3-3. Este sistema busca construir desde el fondo, lo que exige defensores con excelente capacidad para sacar el balón desde atrás. Jugadores como Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Éder Militão cumplen con este perfil, mostrando una calidad técnica superior y tranquilidad bajo presión.
A pesar de contar con cuatro partidos sin encajar goles en todas las competiciones, Thibaut Courtois ha visto su portería vulnerada en diez ocasiones hasta ahora. Esto se debe principalmente a dos puntos débiles que han persistido durante varias temporadas: el Real Madrid ha recibido la mitad de sus goles a través de jugadas a balón parado, incluyendo un córner contra Mallorca y dos penaltis ante la Real Sociedad y Atlético de Madrid. Además, han encajado cuatro goles por jugadas aéreas, lo que evidencia las dificultades continuas para ganar duelos en este aspecto.
Si bien Xabi Alonso tiene mucho trabajo por delante para mejorar la solidez defensiva del equipo, también busca añadir más creatividad al centro del campo. Aunque el mediocampo se muestra más equilibrado que la temporada pasada, hay carencias creativas evidentes.
Aurélien Tchouaméni ha sido fundamental en defensa gracias a su regularidad y capacidad para recuperar balones. Arda Güler ha mostrado destellos como organizador del juego y Federico Valverde sigue siendo clave para conectar defensa y ataque. Sin embargo, este último ha tenido un inicio complicado esta temporada.
Perspectivas futuras
A medida que avanza la temporada, las contribuciones recientes de Jude Bellingham y Eduardo Camavinga parecen ser prometedoras para el futuro del equipo. Ambos jugadores han mostrado una tendencia a avanzar hacia adelante y romper líneas defensivas rivales, lo cual es vital para mantener el control del juego.
Con estos resultados iniciales, el Real Madrid lidera tanto LaLiga como la Liga de Campeones. A medida que Xabi Alonso continúa implementando su visión futbolística, será crucial ajustar tanto la defensa como aumentar la creatividad del mediocampo para consolidar aún más su posición entre los mejores clubes europeos.
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar