El Real Madrid no estará presente en el sorteo del segundo turno de la Copa del Rey 2025-26, y su debut en la competición se producirá en la tercera ronda. Este hecho no sorprende, ya que los cuatro clubes más destacados de España, que incluyen al FC Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Bilbao, también están exentos de los primeros dos encuentros.
Desde la reforma del formato de la Copa del Rey y la Supercopa de España en la temporada 2019-2020, estos equipos han sido dispensados automáticamente de las primeras etapas del torneo. Según informa AS, esta medida busca aliviar la carga del calendario para los clubes que compiten en múltiples frentes: liga, Supercopa y competiciones europeas. La intención es evitar que los equipos sobrepasen un límite de partidos oficiales, estableciendo un equilibrio en su agenda.
Reglamento y su impacto en el calendario
El reglamento estipula que ningún equipo de La Liga puede disputar más de 46 partidos en competiciones nacionales: 38 en liga y un máximo de 8 entre la Copa del Rey y la Supercopa. Así, los cuatro clubes mencionados -el FC Barcelona, campeón de liga y ganador de la Copa del Rey 2024; el Real Madrid, subcampeón en ambas competiciones; el Atlético de Madrid, tercero en liga; y el Athletic Bilbao, cuarto- disfrutan de esta exención automática.
Camino hacia la Supercopa de España
Estos equipos participarán en enero próximo en la Supercopa de España, un torneo que reúne a los finalistas de la Copa del Rey y a las dos mejores escuadras de La Liga. Su clasificación para este evento les asegura un acceso directo al tercer turno de la Copa del Rey, donde comenzarán su camino hacia el trofeo 2025-26.
En resumen, la ausencia de estos gigantes del fútbol español en las primeras rondas no es un privilegio, sino una aplicación rigurosa de un reglamento diseñado para equilibrar el calendario y preservar la competitividad entre los clubes más exigidos. ¿Podrá el Real Madrid mantener su nivel alto a medida que avanza en esta nueva edición?


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar