El Real Madrid ha expresado su profunda frustración tras el partido contra el Rayo Vallecano, donde el arbitraje de Martínez Munuera generó controversia. En este encuentro, dos decisiones clave relacionadas con posibles penaltis no fueron revisadas por el VAR, lo que ha desatado una ola de críticas desde la afición y los medios.
El primer incidente ocurrió en el minuto 22, cuando Jude Bellingham fue claramente sujetado dentro del área mientras intentaba rematar un centro. A pesar de la evidente falta, el árbitro no tomó medidas. Al final del encuentro, Kylian Mbappé también fue víctima de una falta que pasó desapercibida para el VAR. La indignación no solo se centra en los penaltis no concedidos, sino también en la falta de revisión por parte del VAR, que debería haber intervenido.
Opiniones Expertas
Iturralde González, reconocido experto arbitral, comentó sobre la situación en AS: «No es que lo retenga, es que lo atrapa. Lo tira hacia atrás y eso es penalti.» González subrayó que la normativa establece que retener a un jugador ralentiza su movimiento y eso fue exactamente lo que ocurrió con Bellingham. Además, destacó que el VAR tiene la responsabilidad de alertar al árbitro sobre tales situaciones, en lugar de limitarse a observar el juego.
Contexto y Comparaciones
La frustración del Real Madrid se intensifica al compararlo con un reciente partido entre Barcelona y Vallecano, donde Lamine Yamal convirtió un penalti que él mismo provocó. Según Real Madrid TV, la simulación de Yamal fue menos clara que las faltas sufridas por Bellingham y Mbappé. Este tipo de decisiones arbitrales han dejado a los aficionados del Madrid cuestionando la equidad del arbitraje en La Liga.
Además, se ha mencionado la polémica del caso Negreira, sugiriendo que las decisiones arbitrales podrían estar influenciadas por antecedentes de corrupción. Los aficionados esperan que estas decisiones erróneas no afecten el rendimiento del equipo en la liga.
Con este empate ante Vallecano, el Real Madrid ve cómo su ventaja en la clasificación se reduce a solo tres puntos frente a sus rivales directos. La presión aumenta y los merengues esperan recuperar su ritmo antes de los próximos compromisos en la competición.
¿Podrá el equipo superar esta adversidad? Las próximas semanas serán cruciales para determinar si estas decisiones arbitrales tendrán repercusiones duraderas en su campaña.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar