Xabi Alonso enfrenta su primer gran desafío como entrenador del Real Madrid, con una parte del vestuario exprimida por la desconfianza hacia sus métodos.
Según información de Iñaki Angulo, varios jugadores clave del equipo no están satisfechos con el estilo de gestión del exmediocampista. Romain Molina ha analizado esta situación en un video reciente, revelando que la oposición hacia Alonso no se centra tanto en la carga de trabajo, sino en su enfoque táctico y administrativo. La temporada pasada estuvo marcada por un rendimiento inconsistente y una falta de disciplina, lo que ha llevado a algunos jugadores a cuestionar la dirección que está tomando el equipo bajo su mando.
Resistencia ante el cambio
Molina señala que Xabi Alonso ha implementado un nuevo nivel de rigor que ha generado resistencia entre los veteranos del plantel. La comparación con Unai Emery durante su llegada al PSG resuena en este contexto. Algunos jugadores se sienten incómodos con la reducción de privilegios, como las escapadas en jet privado tras los partidos, y las largas sesiones de análisis táctico han sido recibidas con desdén. Varios futbolistas expresan que estas prácticas les hacen sentir infantilizados.
Un sistema en crisis
El periodista también menciona que la decisión de Alonso de abandonar su sistema defensivo de tres hombres, utilizado en la Copa del Mundo de Clubes, se debe a múltiples factores. Las lesiones y las fallas en el mercado de fichajes han influido, pero la principal razón es la resistencia de los jugadores, quienes temen que tal táctica limite sus capacidades ofensivas. Las críticas hacia Alonso también han surgido debido a acusaciones de favoritismo, especialmente hacia Arda Güler y Vinicius Jr., cuya situación ha alcanzado un punto crítico tras su sustitución en el último Clásico.
El entorno de Vinicius, que lo adula constantemente, ha exacerbado la tensión. Federico Valverde también ha manifestado dudas sobre el mensaje del entrenador. Por otro lado, Endrick se siente frustrado por la falta de oportunidades a pesar de su rendimiento en los entrenamientos. Sin embargo, no todos están en desacuerdo; jugadores como Tchouaméni y Militão han mostrado su apoyo a las nuevas metodologías.
La ausencia de figuras clave como Alaba, Carvajal y Rüdiger ha dejado un vacío en el vestuario que contribuye a esta inestabilidad. Además, Molina destaca las luchas internas dentro de la dirección del club, donde Juni Calafat, responsable del reclutamiento y cercano a los brasileños, parece estar maniobrando para desestabilizar a Alonso. Mientras tanto, Florentino Pérez parece distante y fuera de control respecto a la situación actual.
Con estos elementos en juego, el futuro inmediato del Real Madrid se presenta incierto. La temporada 2024-25 promete ser tumultuosa si no se resuelven estas tensiones internas.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar