La racha del Real Madrid en la cima de La Liga se ha desvanecido rápidamente. Tras dos empates consecutivos, el club merengue solo mantiene un punto de ventaja sobre su eterno rival, el FC Barcelona. Aunque el equipo dirigido por Carlo Ancelotti sigue liderando la clasificación, los culés han demostrado ser más efectivos en el ataque, marcando 36 goles en 13 partidos, lo que les otorga un promedio impresionante de 2,77 tantos por encuentro. En comparación, el Real Madrid ha anotado 28 goles, una diferencia notable que se amplía si se considera su desempeño en la Liga de Campeones, donde el Barça suma 48 goles frente a los 36 del Madrid en todas las competiciones.
¿Qué está detrás de esta disparidad ofensiva? La respuesta podría estar en la dependencia del Real Madrid hacia Kylian Mbappé. El delantero francés es actualmente el máximo goleador del equipo con 13 goles en la liga, pero detrás de él, Vinicius Jr. solo ha logrado cinco tantos. Arda Güler y Jude Bellingham siguen con tres goles cada uno. En contraste, el FC Barcelona ha mostrado una mayor diversidad en sus goleadores, con Robert Lewandowski liderando la lista con ocho goles y Ferran Torres muy cerca con siete. Además, once jugadores diferentes han marcado para los culés, mientras que solo ocho del Madrid han encontrado la red.
Un ataque más equilibrado
El FC Barcelona ha demostrado ser más letal frente a la portería rival, incluso a pesar de las lesiones que han afectado a su línea ofensiva. Jugadores como Lamine Yamal y Fermin Lopez han contribuido al total de goles, destacando la capacidad del equipo para adaptarse y seguir siendo productivo. En cambio, el Real Madrid ha enfrentado dificultades notables cuando Mbappé no está en su mejor forma. Recientemente, el equipo se quedó sin marcar ante Liverpool y Rayo Vallecano, dos encuentros donde la estrella francesa no logró anotar.
Una serie histórica
La efectividad del Barcelona es aún más evidente al considerar que llevan 50 partidos consecutivos anotando al menos un gol. Este impresionante registro refleja no solo la calidad individual de sus jugadores, sino también un enfoque colectivo sólido que parece estar ausente en el Real Madrid en este momento. Con la presión aumentando y una competencia feroz por el título, Carlo Ancelotti tiene mucho trabajo por delante para revitalizar la ofensiva merengue.
A medida que avanza la temporada y se acercan partidos cruciales, los aficionados del Real Madrid se preguntan: ¿podrá el equipo encontrar su ritmo y reducir su dependencia de Mbappé? La respuesta a esta pregunta será clave para sus aspiraciones tanto en La Liga como en Europa.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar