Como cada temporada, los futbolistas del Real Madrid disfrutan de un beneficio exclusivo: recibir un vehículo de la prestigiosa marca BMW. Desde 2022, el club ha establecido un acuerdo a largo plazo con el fabricante alemán, dejando atrás su asociación anterior con Audi. Este contrato, que se extiende por ocho años, permite a los jugadores de la primera plantilla conducir automóviles de lujo sin coste alguno. Cada año, BMW proporciona una flota de vehículos a los Merengues, que deben utilizar al menos para trasladarse a entrenamientos y concentraciones.
El acuerdo no solo beneficia a los jugadores en su día a día, sino que también ofrece la posibilidad de adquirir estos coches al finalizar la temporada. En noviembre de 2024, por ejemplo, se podía comprar el BMW XM que utilizó Jude Bellingham durante la campaña 2023-24 por 125,000 euros, o el BMW i7 de Vinicius Junior por 98,000 euros. Este año, los jugadores han sido incentivados a elegir modelos eléctricos, destacando particularmente el BMW i7 y el BMW XM. Kylian Mbappé ha optado por este último modelo; sin embargo, deberá obtener su licencia de conducir antes de poder disfrutarlo plenamente.
Nuevas incorporaciones y sostenibilidad
La elección de vehículos eléctricos resalta el compromiso del Real Madrid con la sostenibilidad y la movilidad ecológica. La transición hacia modelos menos contaminantes refleja no solo una tendencia global en el automovilismo, sino también una responsabilidad social del club hacia sus aficionados y el medio ambiente. El uso de estos coches no solo es un símbolo de estatus para los jugadores, sino que también promueve un estilo de vida más consciente y responsable.
Un legado de lujo
Este tipo de asociaciones entre clubes deportivos y marcas automovilísticas no son nuevas; sin embargo, el enfoque del Real Madrid en ofrecer vehículos eléctricos marca un cambio significativo en la industria. Con cada temporada que pasa, los Merengues continúan elevando su imagen como un club innovador y moderno. Las estrellas del equipo no solo son embajadores del fútbol mundial, sino también modelos a seguir en términos de sostenibilidad.
¿Cómo afectará esta tendencia a las futuras colaboraciones entre clubes y marcas? La elección del Real Madrid podría inspirar a otros equipos a seguir su ejemplo y adoptar prácticas más ecológicas en sus operaciones. La combinación de deporte y responsabilidad ambiental es un paso hacia adelante en la evolución del fútbol profesional.
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar