El Real Madrid se prepara para una transformación significativa en su modelo económico. El próximo 23 de noviembre, durante la asamblea general de socios, el presidente Florentino Pérez revelará un ambicioso proyecto que podría alterar la estructura del club de manera considerable. Este anuncio ha generado gran expectación entre los aficionados y expertos del fútbol.
Según información publicada por El País, la reestructuración que se avecina podría implicar un cambio en el estatus jurídico del club. En lugar de seguir siendo una asociación deportiva controlada por los socios, la Casa Blanca podría convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD). Esto significaría que un nuevo inversor tendría la posibilidad de adquirir el 10% de los activos del club, mientras que los socios conservarían el 90% restante. Este plan contrasta con las especulaciones recientes sobre un modelo similar al del Bayern Múnich, donde se había sugerido que el club podría ceder hasta el 49% de sus acciones a un inversor externo.
Detalles sobre la transformación
La propuesta de Pérez no solo busca modernizar la estructura financiera del Real Madrid, sino también garantizar que los socios mantengan el control mayoritario. La SAD estaría sujeta a estrictas regulaciones que limitarían las acciones del nuevo inversor, quien no podría aumentar su participación ni vender sus acciones a terceros ajenos al club. Esto se establece para preservar la integridad y el control del Real Madrid en manos de sus miembros. Además, cada socio solo podrá poseer una acción, lo cual promueve un equilibrio en la toma de decisiones dentro del club.
El proceso de aprobación
Sin embargo, la implementación de este plan no será sencilla. El artículo 58 del régimen jurídico actual del Real Madrid protege su estructura actual y establece que cualquier transformación, fusión o disolución debe ser aprobada por una mayoría absoluta en un referéndum convocado por una asamblea extraordinaria. Esto implica que no bastará con una simple mayoría; se requerirá que más del 50% de los votos emitidos sean favorables para avanzar con este cambio significativo.
A medida que se acerca la fecha crucial de la asamblea, los ojos estarán puestos en cómo reaccionarán los socios ante esta propuesta histórica. ¿Estarán dispuestos a abrazar esta nueva era económica o preferirán mantener el modelo tradicional? La decisión podría marcar un antes y un después en la historia del club más laureado del mundo.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar