Los abogados del Real Madrid y de A22, la empresa promotora de la Super League, están ultimando los detalles de una demanda que se presentará próximamente contra la UEFA. Esta acción legal surge tras la reciente condena de la UEFA por abuso de posición dominante, en un fallo que confirma que la organización presidida por Aleksander Čeferin ha llevado a cabo prácticas anticompetitivas para frustrar el establecimiento de la Super League. En un comunicado emitido tras el fallo, el club español expresó su satisfacción por esta decisión judicial y dejó entrever la posibilidad de reclamar indemnizaciones por los daños sufridos.
Desde entonces, tanto el Real Madrid como A22 han decidido pasar al ataque. Ambas partes habían intentado llegar a un acuerdo mediante múltiples reuniones con la UEFA, pero estas negociaciones resultaron infructuosas. Según el diario AS, está claro que la UEFA nunca tuvo la intención de llegar a un consenso y simplemente buscó ganar tiempo para evitar que la Super League se materializara.
Una demanda sin precedentes
La magnitud de esta demanda es notable, ya que el Real Madrid y A22 exigirán una compensación económica que asciende a 4,5 mil millones de euros. Esta cifra es coherente con las prácticas habituales en la Unión Europea en cuanto a reclamaciones por daños causados por prácticas anticompetitivas. La reciente multa récord impuesta a Google por 2,424 mil millones de euros podría servir como precedente para los abogados del club merengue y A22 en su lucha contra la UEFA.
El contexto del conflicto
El enfrentamiento entre el Real Madrid y la UEFA no es nuevo; ha estado presente desde que se anunció la creación de la Super League. La UEFA ha sido acusada repetidamente de actuar como un monopolio, utilizando su influencia para limitar las oportunidades de competencia en el fútbol europeo. Esta situación ha llevado al club español a buscar justicia legal después de sus intentos fallidos de diálogo.
La decisión del tribunal provincial que respaldó a la Super League y al Real Madrid subraya aún más las tensiones existentes entre estos actores clave del fútbol europeo. La búsqueda de una solución justa parece estar lejos, mientras ambas partes se preparan para una batalla legal prolongada.
Con este movimiento, el Real Madrid no solo busca reparar los daños económicos que considera haber sufrido, sino también desafiar el dominio que ejerce la UEFA sobre el fútbol europeo. ¿Logrará el club merengue obtener lo que considera justo? Solo el tiempo lo dirá.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar