El verano de 2025 marcó un hito en el fútbol argentino con el traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros. Este movimiento no solo superó los 28 millones que el FC Barcelona pagó por Javier Saviola en 2001, sino también los 32 millones desembolsados por el Benfica para fichar a Enzo Fernández en 2022. Sin embargo, la venta no fue bien recibida por los propietarios de River Plate, quienes se sintieron despojados de su joven estrella.
Stefano di Carlo, candidato a la presidencia del club argentino, expresó su frustración ante la situación. “Siempre dijimos que no lo venderíamos y, sin embargo, el Real Madrid vino y ejecutó la cláusula de rescisión”, confesó. Aunque en su momento la firma del contrato fue considerada un gran éxito para River Plate, el desenlace ha sido decepcionante tras la salida del prometedor jugador de solo 18 años. “Con los 45 millones de Mastantuono, estamos lejos del objetivo”, añadió di Carlo, reflejando una preocupación creciente sobre el futuro del club.
Nuevas medidas para proteger a los talentos
La presión del mercado europeo ha llevado a River Plate a adoptar nuevas estrategias para proteger a sus jóvenes promesas. Di Carlo comentó sobre cómo las transferencias de jugadores europeos han afectado negativamente al campeonato argentino: “El mercado europeo se desarrolla en un periodo que nos resulta desfavorable. Ellos fichan jugadores para competir y nosotros vemos cómo nuestros efectivos se desmoronan”. Ante esta realidad, el club ha implementado una cláusula de rescisión de 100 millones de euros para Juan Bautista Dadín, un delantero de 19 años que juega en el equipo reserva.
Un cambio necesario en la política de transferencias
Esta nueva cláusula busca equilibrar las negociaciones y evitar situaciones unilaterales durante la rescisión de contratos. “Con una cifra como 100 millones, tendrán que sentarse con nosotros y discutir”, afirmó di Carlo. Actualmente, alrededor de diez jugadores de River Plate ya están bajo este nuevo esquema que busca prevenir otro caso como el de Mastantuono. Esta decisión es parte de un esfuerzo más amplio del club para asegurar su futuro y mantener intacto su talento joven.
A medida que el fútbol argentino enfrenta desafíos significativos por la presión externa, ¿podrá River Plate encontrar un equilibrio entre desarrollar talentos y proteger sus activos? La historia reciente sugiere que es un camino complejo pero necesario.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar