El periodista Roberto Gómez no ha tenido reparos en expresar su descontento con el estamento arbitral durante su intervención en La Tribu de Radio Marca. En sus declaraciones, cuestionó la eficacia del comité de revisión arbitral y sugirió que hay un trato preferencial hacia los grandes clubes como el Real Madrid y el FC Barcelona. «Es una vergüenza que no entren las jugadas de los grandes», aseveró con firmeza, subrayando la falta de transparencia que rodea las decisiones arbitrales.
Gómez, conocido por su estilo directo y sin pelos en la lengua, argumentó que las decisiones controvertidas suelen favorecer a los equipos más poderosos. Este tipo de favoritismo, según él, socava la integridad del deporte. La crítica se produce en un contexto donde las polémicas arbitrales han estado en el centro del debate, especialmente tras varios encuentros clave de La Liga donde se han cuestionado decisiones cruciales.
La gestión del CTA bajo la lupa
El periodista no escatimó en críticas hacia la gestión de Fran Soto al frente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Gómez sostiene que la falta de claridad en la toma de decisiones es alarmante y que los aficionados merecen un sistema más justo. «Las jugadas polémicas deberían ser analizadas con el mismo rigor sin importar el nombre del club involucrado», insistió, enfatizando que esto es esencial para restaurar la confianza en el arbitraje.
Un llamado a la reforma
La intervención de Gómez también incluyó un llamado a la acción para reformar el sistema actual. Sugirió que se debería considerar la eliminación de la comisión actual del CTA si no se logra una mejora significativa. Su crítica resuena en un momento donde muchos aficionados y expertos piden cambios estructurales para garantizar un fútbol más justo y equilibrado. «El fútbol debe ser para todos, no solo para unos pocos», concluyó.
Las palabras de Roberto Gómez reflejan un descontento creciente entre los seguidores del fútbol español, quienes exigen mayor equidad y transparencia en el arbitraje. ¿Podrán las autoridades tomar medidas efectivas para abordar estas preocupaciones antes de que afecten aún más a la credibilidad del campeonato?
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar