El proyecto de la Superliga, que ha estado inactivo en el terreno de juego, ha dado un paso agresivo en los tribunales. A22 Sports Management, la compañía encargada de diseñar y promover la Superliga, ha iniciado formalmente un proceso legal para reclamar daños a la UEFA. Real Madrid, el más firme defensor del proyecto, lidera esta ofensiva. Según fuentes de A22 y del club blanco, la demanda conjunta supera los 4.5 mil millones de euros, siendo la mayor parte atribuida a los cálculos de ingresos que el Real Madrid considera perdidos debido a la obstrucción de UEFA hacia la Superliga.
A22 confirmó que el 21 de noviembre de 2025 inició los procedimientos previos obligatorios bajo la ley española antes de presentar una demanda completa. En su declaración, la empresa argumentó que la UEFA sigue abusando de su posición dominante en las competiciones europeas de clubes, un abuso que, según ellos, ha sido confirmado por múltiples tribunales. La base legal de su reclamación se fundamenta en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en diciembre de 2023, que dictaminó que el sistema de la UEFA no cumplía con la legislación europea sobre competencia. Un tribunal comercial español aplicó posteriormente ese fallo a favor de A22, y UEFA no logró anularlo en una apelación a principios de este año.
Una batalla legal sin precedentes
A pesar de estas derrotas legales, A22 sostiene que la UEFA ha continuado imponiendo regulaciones que contradicen los fallos judiciales, incluso introduciendo nuevas reglas en 2024 que A22 afirma violan directamente la decisión del TJUE. Desde su perspectiva, esto implica que UEFA ahora es responsable de enormes daños a clubes, jugadores y a A22 misma.
Negociaciones fallidas y litigios inminentes
A22 detalló la cronología que llevó a este punto crítico, que incluyó siete meses de negociaciones con UEFA entre marzo y septiembre de 2025. Estas conversaciones se iniciaron después de que A22 presentara formalmente su propuesta revisada para una Liga Unificada a UEFA a finales de 2024. A22 asegura haber hecho importantes concesiones para alinear su idea con el marco de UEFA. El formato adaptado incluiría 36 equipos en cada una de las ligas propuestas: Estrella, Oro y Azul; esencialmente una reorganización de la Champions League, Europa League y Conference League con dos grupos sembrados por nivel.
Sin embargo, el punto más controvertido es el deseo de A22 de lanzar una plataforma de streaming llamada Unify, un servicio global directo al consumidor con una opción gratuita financiada por anuncios. Florentino Pérez ha defendido repetidamente esta idea, señalando las transmisiones gratuitas del Mundial de Clubes de FIFA como prueba de que el fútbol debería ser accesible para todos. Sin un acuerdo alcanzado, A22 ha declarado que ahora solo queda la opción del litigio.
En una reciente Asamblea General del club, Pérez afirmó que el Real Madrid estima que le corresponde aproximadamente 4.5 mil millones en daños por la implementación estancada de la Superliga. “No solo estamos luchando por compensación”, subrayó Pérez, “sino por el derecho a organizar esta competición en el futuro”. En 2021 nos amenazaron con expulsarnos; hoy, después de nuestras victorias legales, todo es diferente. No estamos aquí solo para ganar un juicio y enmarcarlo; estamos aquí para hacerlo realidad.”
A22 también informó sobre una carta enviada por su CEO Bernd Reichart al secretario general de UEFA, Theodore Theodoridis, exigiendo que se preautorice la Liga Unificada dentro de un plazo de ocho semanas. Reichart insistió en que esta última versión del torneo se ajusta plenamente a la legislación europea y al calendario existente de UEFA, acusando a esta última de actuar ilegalmente al no reconocerlo. “Tres tribunales han dictaminado consistentemente”, decía la carta. “El monopolio de UEFA debe terminar”.
A pesar del silencio actual desde las oficinas centrales de UEFA respecto a esta demanda legal o al reclamo masivo del Madrid, es evidente que el clima entre ambas entidades se ha vuelto tenso. Mientras tanto, UEFA sigue avanzando con su asociación comercial con la Asociación Europea de Clubes (ECA), UC3, logrando importantes avances en la venta de derechos televisivos para el próximo ciclo de Champions League.


Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar