A los 34 años, Toni Kroos ha decidido colgar las botas, pero su pasión por el fútbol sigue viva. Tras una exitosa carrera de diez años en el Real Madrid, el mediocampista alemán ha encontrado una nueva forma de mantenerse conectado con el deporte que le ha brindado tanto. Desde su retiro en el verano de 2024, Kroos se ha sumergido en cursos técnicos ofrecidos por la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y ha fundado la Toni Kroos Academy en Boadilla del Monte, un proyecto que refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones.
La academia, ubicada al oeste de Madrid y asociada con el club Las Encinas de Boadilla, se define en su sitio web como «un lugar excepcional donde la pasión por el fútbol se mezcla con la excelencia». Ofrece entrenamientos técnicos, campamentos deportivos y diversas actividades para jóvenes talentos. La idea de crear esta academia surgió durante la pandemia de COVID-19, cuando Kroos lanzó el «Toni’s Home Challenge» en redes sociales, animando a sus seguidores a compartir videos de ejercicios futbolísticos. Este desafío fue un éxito y lo llevó a organizar su primer campamento de fútbol en Colonia en 2022 antes de abrir oficialmente su academia en septiembre de 2024.
Proyectos paralelos y compromiso social
La Toni Kroos Academy no es el único proyecto que ha emprendido el exjugador del Madrid. Además, ha lanzado la Icon League en Alemania, una competición similar a la Kings League en Francia, que reúne a futbolistas profesionales y creadores de contenido. Su hermano Felix ocupa el cargo de presidente en uno de los clubes participantes. Desde 2015, también dirige la Fundación Toni Kroos, que se dedica a recaudar fondos para apoyar a niños con enfermedades graves o crónicas, brindándoles momentos de felicidad y alegría en medio de sus luchas.
Un nuevo enfoque mediático
Kroos también comparte su visión del fútbol a través del podcast «Einfach Mal Luppen», junto a su hermano Felix. En este espacio, no duda en expresar sus opiniones sobre diversos temas actuales del deporte rey. Recientemente, criticó el estilo de juego del seleccionador Hansi Flick y analizó los riesgos que enfrenta el FC Barcelona con su enfoque táctico. Su análisis es siempre constructivo y abarca múltiples equipos y ligas, lo que demuestra su profundo conocimiento del juego.
Con cada iniciativa, Toni Kroos reafirma su amor por el fútbol y su deseo de contribuir al desarrollo del deporte. Su transición hacia un rol educativo y mediático promete dejar una huella duradera en las futuras generaciones de futbolistas. ¿Qué más sorpresas nos traerá este ícono del fútbol mundial?
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar