El destino parece haber alineado las estrellas para Xabi Alonso y el Real Madrid. Tras una brillante trayectoria como jugador, donde acumuló 236 partidos y conquistó la Liga, la Copa del Rey, la Supercopa de España y, crucialmente, la décima UEFA Champions League en 2014, Alonso dio el salto al Bayern de Múnich. Allí, continuó su legado ganando tres títulos de Bundesliga antes de colgar las botas.
Después de su retiro, el exmediocampista regresó a su tierra natal, donde dirigió al equipo B de la Real Sociedad entre 2019 y 2022. Su siguiente destino fue Bayer Leverkusen, un club que se encontraba luchando por evitar el descenso. Sin embargo, bajo su mando, los ‘Die Werkself’ no solo se salvaron, sino que terminaron la temporada en el sexto lugar y alcanzaron las semifinales de la Europa League. La temporada 2023-24 fue aún más asombrosa; Leverkusen rompió una sequía de títulos de 31 años al conquistar la DFB-Pokal y la Bundesliga, aunque se quedó a un paso del triplete al perder ante el Atalanta en la final de Europa.
Un camino inesperado
A pesar de las especulaciones sobre su posible regreso a Liverpool para reemplazar a Jürgen Klopp, Alonso decidió quedarse en Leverkusen un año más. Sin embargo, el destino le tenía reservado un giro inesperado. Tras una temporada donde tanto Leverkusen como Madrid se quedaron sin grandes trofeos, Alonso fue nombrado nuevo entrenador del Real Madrid al finalizar la campaña de LaLiga. En lugar de disfrutar de una pretemporada completa para implementar sus ideas, tuvo que asumir el cargo rápidamente tras un inicio complicado en el Mundial de Clubes FIFA.
Un nuevo capítulo en el Bernabéu
A pesar de la salida de íconos como Luka Modrić y Lucas Vázquez, el nuevo Madrid dirigido por Alonso ha rejuvenecido su plantilla con talentos emergentes como Franco Mastantuono, Álvaro Carreras y Dean Huijsen. Esta nueva sangre ha elevado notablemente el nivel del equipo. El comienzo de la temporada 2025-26 fue prometedor con siete victorias consecutivas. Sin embargo, una dura derrota por 5-2 ante el Atlético hizo tambalear esa racha. Pero los merengues respondieron con fuerza al aplastar al Kairat Almaty 5-0 y luego vencer a Villarreal 3-1 en casa.
La victoria contra Villarreal, combinada con la inesperada derrota del Barcelona ante Sevilla (4-1), permitió a los blancos ascender a la cima de LaLiga justo antes del parón internacional de octubre. Si logran vencer al Getafe este domingo, llegarán líderes al esperado Clásico contra Barcelona. James Richardson, reconocido comentarista deportivo, destacó que “Xabi Alonso está demostrando ser un verdadero líder; está haciendo que este equipo sea aún mejor que bajo Ancelotti”. Con dos puntos por delante del Barça, el desafío ahora radica en cómo gestionar la abundancia de jugadores talentosos en posiciones similares y resolver los problemas defensivos derivados de cambios en sus métodos de entrenamiento.
Ahora se avecina un periodo crucial para Alonso y su Real Madrid. Los próximos partidos incluyen enfrentamientos contra gigantes como Juventus y Barcelona, así como un viaje complicado a Anfield para enfrentarse al Liverpool. Con una prueba tan exigente por delante y una racha ganadora en mente, ¿podrá Alonso llevar a su equipo hacia nuevos horizontes? La respuesta podría depender del rendimiento ante Getafe este fin de semana.
Comentarios
0 comentarios
Inicia sesión para comentar